google-site-verification=L6cscSBJ_z5lCTYh_nGaZrVWdt3_GEg6wyze7v9TOwU
top of page

Transplante cardiaco

¿Qué es un transplante cardiaco y cuándo es necesario?

Introducción


El trasplante cardíaco es un procedimiento quirúrgico en el que se reemplaza un corazón enfermo por un corazón sano de un donante. Se considera el último recurso para pacientes con insuficiencia cardíaca en etapa terminal, cuando otros tratamientos no han sido efectivos.


En CardioDinamics, ubicado en Guadalajara y Ajijic, ofrecemos evaluaciones avanzadas para determinar la elegibilidad de un paciente para trasplante cardíaco, así como un seguimiento posterior para mejorar la calidad de vida.



¿Quién Necesita un Trasplante Cardíaco?


Los candidatos para un trasplante de corazón suelen ser pacientes con:




Síntomas de la Insuficiencia Cardíaca Severa


  • Falta de aire, incluso en reposo.


  • Fatiga extrema y debilidad.


  • Retención de líquidos, con hinchazón en piernas y abdomen.


  • Episodios de síncope.

Evaluación y Proceso de Lista de Espera


No todos los pacientes con insuficiencia cardíaca son candidatos para un trasplante. Se requiere una evaluación exhaustiva antes de ingresar a la lista de espera.



Evaluación para el Trasplante


  • Electrocardiograma para evaluar la actividad eléctrica del corazón.


  • Ecocardiograma para analizar la función cardíaca.


  • Cateterismo cardíaco para medir la presión en las arterias del corazón.


  • Pruebas de compatibilidad inmunológica para evitar rechazo del órgano trasplantado.



Lista de Espera para un Trasplante Cardíaco


El tiempo de espera varía según la disponibilidad de donantes y la urgencia médica. Los pacientes en estado crítico tienen prioridad en la asignación de órganos.

Únete a nuestra comunidad

Conoce noticias acerca del cuidado de tu corazón y accede a información útil en cardiología

¡Gracias por suscribirte!

Procedimiento del Trasplante Cardíaco


El trasplante de corazón es una cirugía mayor que requiere un equipo especializado.



Pasos de la Cirugía


  1. Preparación del Paciente: Se administra anestesia general y se conecta a una máquina de circulación extracorpórea.


  2. Extracción del Corazón Enfermo: Se retira el corazón afectado dejando intacta parte de las aurículas.


  3. Implantación del Nuevo Corazón: Se unen las estructuras vasculares y se restablece la circulación.


  4. Monitorización Intensiva: Se observa la respuesta del organismo al nuevo órgano.



Posibles Complicaciones


  • Rechazo del órgano, cuando el sistema inmunológico ataca el nuevo corazón.


  • Infecciones, debido a la inmunosupresión necesaria para evitar el rechazo.


  • Enfermedad vascular del injerto, una forma de enfermedad arterial coronaria en el nuevo corazón.


En CardioDinamics, ofrecemos seguimiento post-trasplante para minimizar riesgos y mejorar la recuperación del paciente.

Procedimiento del Trasplante Cardíaco


El trasplante de corazón es una cirugía mayor que requiere un equipo especializado.



Pasos de la Cirugía


  1. Preparación del Paciente: Se administra anestesia general y se conecta a una máquina de circulación extracorpórea.


  2. Extracción del Corazón Enfermo: Se retira el corazón afectado dejando intacta parte de las aurículas.


  3. Implantación del Nuevo Corazón: Se unen las estructuras vasculares y se restablece la circulación.


  4. Monitorización Intensiva: Se observa la respuesta del organismo al nuevo órgano.



Posibles Complicaciones


  • Rechazo del órgano, cuando el sistema inmunológico ataca el nuevo corazón.


  • Infecciones, debido a la inmunosupresión necesaria para evitar el rechazo.


  • Enfermedad vascular del injerto, una forma de enfermedad arterial coronaria en el nuevo corazón.


En CardioDinamics, ofrecemos seguimiento post-trasplante para minimizar riesgos y mejorar la recuperación del paciente.

Recuperación y Seguimiento del Trasplante Cardíaco


El éxito del trasplante depende del cuidado postoperatorio y del cumplimiento del tratamiento.



Cuidados Posteriores


Medicamentos inmunosupresores, para evitar el rechazo del órgano.


Monitoreo con biopsias cardíacas, para detectar signos tempranos de rechazo.


Rehabilitación cardíaca, con ejercicio y cambios en la dieta.



Pronóstico y Calidad de Vida


Con el tratamiento adecuado, los pacientes pueden llevar una vida activa durante muchos años. Sin embargo, el éxito del trasplante depende de la adherencia a los controles médicos.


En Guadalajara y Ajijic, CardioDinamics ofrece atención integral para pacientes con trasplante cardíaco, asegurando un seguimiento especializado para optimizar su recuperación. Además, en nuestro equipo en el Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión (ICMI) tenemos personal especializado para realizar transplante cardiaco, así como su seguimiento.

Solicita una cita hoy

Realizar una cita con tu cardiólogo nunca ha sido tan fácil. Contamos con múltiples ubicaciones para facilitar tu atención médica. 

bottom of page