google-site-verification=L6cscSBJ_z5lCTYh_nGaZrVWdt3_GEg6wyze7v9TOwU
top of page

Muerte súbita cardiaca

¿Qué es la muerte súbita cardiaca?

Introducción


La muerte súbita cardíaca es un evento inesperado en el que el corazón deja de latir de manera repentina y eficaz, lo que interrumpe el flujo de sangre al cerebro y al resto del cuerpo. Este evento, que ocurre en cuestión de minutos, puede ser fatal si no se interviene de inmediato. A diferencia de un infarto al corazón, que resulta de un bloqueo en las arterias coronarias, la muerte súbita suele ser causada por una alteración eléctrica en el corazón.



Tipos de Muerte Súbita Cardíaca


  1. Primaria: Causada directamente por una arritmia severa como la fibrilación ventricular o la taquicardia ventricular.


  2. Secundaria: Asociada a enfermedades subyacentes como la cardiomiopatía hipertrófica, enfermedad arterial coronaria, o anomalías congénitas.



Síntomas de Alarma


Aunque la muerte súbita cardíaca ocurre de manera inesperada, algunos pacientes pueden experimentar síntomas previos, tales como:


Causas de la Muerte Súbita Cardíaca




Factores de Riesgo


Únete a nuestra comunidad

Conoce noticias acerca del cuidado de tu corazón y accede a información útil en cardiología

¡Gracias por suscribirte!

Complicaciones Asociadas


La muerte súbita cardíaca puede tener un impacto devastador no solo en el paciente, sino también en su entorno familiar. Las complicaciones incluyen:


  • Daño cerebral: En caso de que el flujo sanguíneo se restaure demasiado tarde.


  • Insuficiencia cardíaca: Si el corazón no logra recuperarse adecuadamente.


  • Riesgo recurrente: En aquellos pacientes que sobreviven a un episodio inicial.



Prevención de la Muerte Súbita Cardíaca


  • Diagnóstico temprano: Evaluaciones regulares con un cardiólogo son fundamentales.


  • Dispositivos médicos: Implantes como el desfibrilador implantable pueden salvar vidas al corregir arritmias peligrosas.


  • Cambios en el estilo de vida: Una dieta saludable y la actividad física regular pueden reducir los factores de riesgo.


  • Control de enfermedades subyacentes: Manejar condiciones como la hipertensión arterial o la diabetes mellitus es clave.

Complicaciones Asociadas


La muerte súbita cardíaca puede tener un impacto devastador no solo en el paciente, sino también en su entorno familiar. Las complicaciones incluyen:


  • Daño cerebral: En caso de que el flujo sanguíneo se restaure demasiado tarde.


  • Insuficiencia cardíaca: Si el corazón no logra recuperarse adecuadamente.


  • Riesgo recurrente: En aquellos pacientes que sobreviven a un episodio inicial.



Prevención de la Muerte Súbita Cardíaca


  • Diagnóstico temprano: Evaluaciones regulares con un cardiólogo son fundamentales.


  • Dispositivos médicos: Implantes como el desfibrilador implantable pueden salvar vidas al corregir arritmias peligrosas.


  • Cambios en el estilo de vida: Una dieta saludable y la actividad física regular pueden reducir los factores de riesgo.


  • Control de enfermedades subyacentes: Manejar condiciones como la hipertensión arterial o la diabetes mellitus es clave.

¿Qué Puedes Esperar de una Consulta con el Cardiólogo?


En una consulta con el cardiólogo, se realizarán estudios como el electrocardiograma, ecocardiograma o pruebas avanzadas como el SPECT cardíaco. Estos estudios ayudan a identificar arritmias y evaluar la función cardíaca.


En Guadalajara y Ajijic, los especialistas están capacitados para realizar evaluaciones exhaustivas y recomendar dispositivos como el desfibrilador implantable en casos de alto riesgo.

Solicita una cita hoy

Realizar una cita con tu cardiólogo nunca ha sido tan fácil. Contamos con múltiples ubicaciones para facilitar tu atención médica. 

bottom of page