google-site-verification=L6cscSBJ_z5lCTYh_nGaZrVWdt3_GEg6wyze7v9TOwU
top of page

Marcapasos

¿Qué es y para qué sirve un marcapasos cardiaco?

Introducción


Un marcapasos es un dispositivo médico que ayuda a regular el ritmo cardíaco en personas con arritmias, condiciones en las que el corazón late de forma irregular, demasiado lento o rápido. Este dispositivo genera impulsos eléctricos que estimulan al corazón, ayudando a mantener una frecuencia y ritmo cardíaco adecuados. Los marcapasos se utilizan comúnmente en personas que presentan bradicardia o latidos irregulares, y son fundamentales para prevenir complicaciones graves relacionadas con el corazón.



Tipos de Marcapasos


Existen varios tipos de marcapasos, que se adaptan a las necesidades específicas del paciente:


  • Marcapasos temporal: Se utiliza de manera provisional, a menudo en situaciones de emergencia o durante la recuperación de una cirugía cardíaca. Puede ser de dos tipos:


    • Marcapasos transvenoso: Se inserta a través de una vena hasta el corazón.


    • Marcapasos transcutáneo: Se coloca externamente en la piel, utilizando parches especiales.


  • Marcapasos definitivo: Es implantado de forma permanente y se utiliza para controlar de manera continua el ritmo cardíaco. Algunos tipos son:


    • Marcapasos unicameral: Estimula únicamente una cámara del corazón, ya sea la aurícula o el ventrículo.


    • Marcapasos bicameral: Estimula tanto una aurícula como un ventrículo.


    • Marcapasos de resincronización: Específicamente diseñado para pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, ayuda a sincronizar el ritmo de ambas cámaras ventriculares.



Síntomas que Pueden Requerir un Marcapasos


Algunos síntomas que pueden indicar la necesidad de un marcapasos incluyen:


  • Desmayos o pérdida de conciencia.


  • Mareos o sensación de debilidad.


  • Latidos cardíacos lentos o irregulares.


  • Falta de aire al realizar actividades leves.


  • Fatiga crónica, que limita las actividades cotidianas.


Si estos síntomas se presentan de manera recurrente, es importante consultar a un cardiólogo para determinar si un marcapasos es necesario.

Causas que Pueden Requerir un Marcapasos


Los problemas de ritmo cardíaco que requieren el uso de un marcapasos pueden deberse a diversas condiciones, tales como:


  • Bradicardia: Ritmo cardíaco anormalmente lento.


  • Bloqueo cardíaco: Interrupción de las señales eléctricas que viajan por el corazón.


  • Fibrilación auricular: Ritmo irregular que puede ser lento y necesita el uso de un marcapasos para estabilizar la frecuencia cardíaca.


  • Insuficiencia cardíaca: Algunos pacientes con insuficiencia cardíaca se benefician de marcapasos de resincronización.



Factores de Riesgo


Ciertos factores de riesgo aumentan la probabilidad de necesitar un marcapasos:




Complicaciones Relacionadas con el Uso de Marcapasos


El implante de un marcapasos es un procedimiento seguro, pero puede haber algunas complicaciones, tales como:


  • Infección en el sitio de implantación.


  • Desplazamiento del electrodo, que puede requerir un ajuste.


  • Reacciones alérgicas a los materiales del dispositivo.


  • Fallos en el dispositivo, aunque es raro, puede ser necesario reemplazarlo.

Únete a nuestra comunidad

Conoce noticias acerca del cuidado de tu corazón y accede a información útil en cardiología

¡Gracias por suscribirte!

Diagnóstico para Determinar la Necesidad de un Marcapasos


Para determinar si un paciente necesita un marcapasos, se suelen realizar las siguientes pruebas:


  • Electrocardiograma: Mide la actividad eléctrica del corazón y detecta irregularidades en el ritmo.


  • Holter: Monitoriza la actividad cardíaca durante 24 horas o más para identificar ritmos anormales.


  • Prueba de esfuerzo: Evalúa la respuesta del corazón al ejercicio.


  • Ecocardiograma: Permite visualizar el tamaño y funcionamiento de las cámaras cardíacas.



Prevención de Complicaciones con el Marcapasos


Si bien no se puede prevenir la necesidad de un marcapasos, existen algunas recomendaciones para mantener el dispositivo en buen funcionamiento:


  • Asistir a revisiones periódicas para ajustar el dispositivo.


  • Evitar actividades que puedan dañar el sitio de implantación.


  • Evitar exposición a dispositivos con alta frecuencia electromagnética

Diagnóstico para Determinar la Necesidad de un Marcapasos


Para determinar si un paciente necesita un marcapasos, se suelen realizar las siguientes pruebas:


  • Electrocardiograma: Mide la actividad eléctrica del corazón y detecta irregularidades en el ritmo.


  • Holter: Monitoriza la actividad cardíaca durante 24 horas o más para identificar ritmos anormales.


  • Prueba de esfuerzo: Evalúa la respuesta del corazón al ejercicio.


  • Ecocardiograma: Permite visualizar el tamaño y funcionamiento de las cámaras cardíacas.



Prevención de Complicaciones con el Marcapasos


Si bien no se puede prevenir la necesidad de un marcapasos, existen algunas recomendaciones para mantener el dispositivo en buen funcionamiento:


  • Asistir a revisiones periódicas para ajustar el dispositivo.


  • Evitar actividades que puedan dañar el sitio de implantación.


  • Evitar exposición a dispositivos con alta frecuencia electromagnética

Implante de Marcapasos: Procedimiento y Cuidados


El procedimiento de implante de un marcapasos es relativamente sencillo y se realiza bajo sedación:


  1. Antes del procedimiento: El paciente debe ayunar y puede recibir una evaluación previa para asegurarse de que no haya infecciones.


  2. Durante el procedimiento: Se realiza una pequeña incisión cerca del pecho y se insertan los electrodos en el corazón a través de una vena. Luego, se conecta el generador de impulsos al electrodo y se coloca bajo la piel.


  3. Después del procedimiento: El paciente debe evitar esfuerzos físicos intensos y seguir las indicaciones del cardiólogo para el cuidado del dispositivo.



¿Qué Puedes Esperar de una Consulta con el Cardiólogo?


En una consulta con el cardiólogo, se evaluarán los síntomas y la necesidad de implantar un marcapasos. El especialista revisará los resultados de las pruebas diagnósticas y discutirá las opciones de tratamiento más adecuadas.


En Guadalajara, en el Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión (ICMI), en el Centro Médico Puerta de Hierro, se realiza el implante de marcapasos con tecnología avanzada y un equipo de cardiólogos especializados.


En Ajijic, también se ofrece atención para el seguimiento de pacientes con marcapasos, así como revisiones regulares y ajustes para mantener el dispositivo en óptimas condiciones.

Solicita una cita hoy

Realizar una cita con tu cardiólogo nunca ha sido tan fácil. Contamos con múltiples ubicaciones para facilitar tu atención médica. 

bottom of page