google-site-verification=L6cscSBJ_z5lCTYh_nGaZrVWdt3_GEg6wyze7v9TOwU
top of page

Imagen intracoronaria

¿Qué es y para qué sirve la imagen intracoronaria?

Introducción


La imagen intracoronaria es una técnica avanzada de diagnóstico que permite visualizar el interior de las arterias coronarias con un detalle sin precedentes. A diferencia de otros estudios, como la angiografía coronaria, que proporciona una visión general de las arterias, la imagen intracoronaria permite al cardiólogo examinar la estructura y características de las placas de ateroma y otros factores directamente en el interior de las arterias. Esta técnica es especialmente útil en el diagnóstico y manejo de la enfermedad arterial coronaria.



¿Por Qué y Cómo Se Realiza la Imagen Intracoronaria?


La imagen intracoronaria se utiliza para evaluar de forma precisa las arterias coronarias y detectar enfermedades como la ateroesclerosis y la oclusión coronaria. También ayuda en la planificación de intervenciones, como la angioplastía coronaria, al proporcionar detalles específicos sobre la composición de las placas de grasa y su grado de calcificación.


El procedimiento se realiza generalmente en una sala de hemodinámica especializada, y el paciente está bajo anestesia local. Un catéter se introduce en la arteria coronaria y, mediante tecnología de ultrasonido o tomografía de coherencia óptica (OCT), se obtienen imágenes de alta resolución del interior de la arteria. Esto permite al médico evaluar con precisión las obstrucciones y planificar el tratamiento adecuado.

Riesgos Asociados a la Imagen Intracoronaria


Aunque la imagen intracoronaria es una técnica segura, existen algunos riesgos debido al uso de un catéter en las arterias coronarias. Los riesgos incluyen:


  • Reacciones alérgicas al medio de contraste utilizado durante el procedimiento.


  • Lesión arterial que puede causar sangrado o daño en la arteria.


  • Ritmos cardíacos anormales o arritmias temporales debido a la manipulación del catéter.


A pesar de estos riesgos, la imagen intracoronaria es fundamental para proporcionar un diagnóstico preciso y mejorar los resultados de las intervenciones cardíacas.



Preparación para la Imagen Intracoronaria


La preparación para un estudio de imagen intracoronaria incluye ayuno de al menos seis horas antes del procedimiento y suspender ciertos medicamentos, como anticoagulantes, bajo la guía del médico. Es posible que al paciente se le realicen pruebas previas, como un electrocardiograma y un análisis de sangre, para asegurarse de que está en condiciones de someterse al procedimiento.

Únete a nuestra comunidad

Conoce noticias acerca del cuidado de tu corazón y accede a información útil en cardiología

¡Gracias por suscribirte!

Qué esperar del Procedimiento


Antes del Procedimiento


El paciente se prepara en la sala de hemodinámica y recibe una explicación detallada del procedimiento. El cardiólogo revisará cualquier alergia al contraste y asegurará que el paciente está relajado y en posición adecuada. A través de un acceso en la muñeca o ingle, el médico introducirá el catéter hacia las arterias coronarias.


Durante el Procedimiento


El cardiólogo utiliza un catéter equipado con tecnología de ultrasonido intravascular (IVUS) o tomografía de coherencia óptica (OCT) para obtener imágenes de alta resolución del interior de las arterias. Estas imágenes permiten observar detalles finos de las paredes arteriales y placas de ateroma, lo cual es esencial para diagnosticar y evaluar la enfermedad arterial coronaria.


Después del Procedimiento


Una vez completado el procedimiento, el paciente es trasladado a una sala de recuperación para ser monitoreado durante un breve periodo. La recuperación suele ser rápida, y el paciente puede reanudar sus actividades normales en uno o dos días, según las recomendaciones del cardiólogo. El médico analizará las imágenes y los resultados para planificar el tratamiento más adecuado, como la colocación de un stent coronario o una intervención de bypass coronario.

Qué esperar del Procedimiento


Antes del Procedimiento


El paciente se prepara en la sala de hemodinámica y recibe una explicación detallada del procedimiento. El cardiólogo revisará cualquier alergia al contraste y asegurará que el paciente está relajado y en posición adecuada. A través de un acceso en la muñeca o ingle, el médico introducirá el catéter hacia las arterias coronarias.


Durante el Procedimiento


El cardiólogo utiliza un catéter equipado con tecnología de ultrasonido intravascular (IVUS) o tomografía de coherencia óptica (OCT) para obtener imágenes de alta resolución del interior de las arterias. Estas imágenes permiten observar detalles finos de las paredes arteriales y placas de ateroma, lo cual es esencial para diagnosticar y evaluar la enfermedad arterial coronaria.


Después del Procedimiento


Una vez completado el procedimiento, el paciente es trasladado a una sala de recuperación para ser monitoreado durante un breve periodo. La recuperación suele ser rápida, y el paciente puede reanudar sus actividades normales en uno o dos días, según las recomendaciones del cardiólogo. El médico analizará las imágenes y los resultados para planificar el tratamiento más adecuado, como la colocación de un stent coronario o una intervención de bypass coronario.

¿Qué Puedes Esperar de una Consulta con el Cardiólogo?


En una consulta con el cardiólogo, el médico revisará los síntomas y discutirá los hallazgos del estudio de imagen intracoronaria. El cardiólogo explicará los resultados y te proporcionará un plan de tratamiento personalizado para tratar condiciones como la ateroesclerosis, la enfermedad arterial coronaria, y otras obstrucciones que podrían requerir intervención.


En Guadalajara, puedes acudir al Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión (ICMI), ubicado en el Centro Médico Puerta de Hierro, donde se cuenta con tecnología avanzada y especialistas para realizar el estudio de imagen intracoronaria. Esta consulta permite obtener un diagnóstico detallado y opciones de tratamiento adecuadas.


En Ajijic, también puedes encontrar atención especializada en cardiología, donde recibirás orientación personalizada para el manejo de enfermedades arteriales y un seguimiento adecuado, incluso con servicios a domicilio para evaluaciones complementarias como el Holter y el MAPA.

Solicita una cita hoy

Realizar una cita con tu cardiólogo nunca ha sido tan fácil. Contamos con múltiples ubicaciones para facilitar tu atención médica. 

bottom of page